La historia del primer Santuario español empezó en el año 2004, cuando aún se llamaba El Hogar de Luci y su actividad era, en Madrid, la de un Refugio, centrada en el rescate de perros y gatos recluidos en diferentes perreras del estado.
En el 2007, El Hogar de Luci se constituyó legalmente y, juntamente a la actividad de Refugio, empezó su trabajo de concienciación sobre temas como el abandono y maltrato animal.
Desde entonces, El Hogar abrió sus puertas a patos, cerdos, gallinas, ovejas y a otros animales considerados de granja.
Llegados a este punto, surgió la necesidad de habilitar unas instalaciones adecuadas para el alojamiento de todos los animales, para que «cada individuo pudiera desarrollar su vida plenamente en un entorno seguro y acorde a sus necesidades físicas y psicológicas» (en
su página web).
2 respuestas
Me gustaría poder visitar el santuario
Hola Noemí, gracias por escribirnos. Te aconsejo escribir al santuario que quieres visitar para recibir información. Un saludo.