Un Santuario de animales es un lugar en el que se protege el bienestar de los animales rescatados de mataderos. Para más información, podéis consultar el apartado Santuarios y ONGs de Madrid, donde encontraréis el listado de los santuarios de animales en España.

A continuación, os ofrezco información sobre los santuarios de animales de Barcelona.

La historia del primer Santuario español empezó en el año 2004, cuando aún se llamaba El Hogar de Luci y su actividad era, en Madrid, la de un Refugio, centrada en el rescate de perros y gatos recluidos en diferentes perreras del estado.
 
En el 2007, El Hogar de Luci se constituyó legalmente y, juntamente a la actividad de Refugio, empezó su trabajo de concienciación sobre temas como el abandono y maltrato animal.
 
Desde entonces, El Hogar abrió sus puertas a patos, cerdos, gallinas, ovejas y a otros animales considerados de granja
 
Llegados a este punto, surgió la necesidad de habilitar unas instalaciones adecuadas para el alojamiento de todos los animales, para que «cada individuo pudiera desarrollar su vida plenamente en un entorno seguro y acorde a sus necesidades físicas y psicológicas» (en su página web).
Santuarios veganos
Se inició entonces la búsqueda de otro lugar y finalmente fue localizado en la Comunidad de Madrid, donde se creó «un verdadero Hogar». En 5 años se rescataron más de 300 animales y el proyecto creció tanto que, en el año 2013, El Hogar tuve que unirse a la asociación ProVegan, situado en la provincia de Tarragona.
 
En el 2018, terminó la colaboración con la asociación ProVegan y pasó a llamarse El Hogar Animal Sanctuary. El Hogar adquirió Las Tierras de Paz, una finca con 25 hectáreas de terreno ubicada en la provincia de Barcelona, y, en el verano de 2019, se constituyó la Fundación El Hogar Animal Sanctuary.
 
Si quieres, puedes ayudar los animales que viven en el Santuario trabajando como voluntario/a o haciéndote socio, con tan sólo 5€ al mes. Además, puedes apadrinar/amadrinar a uno de los habitantes de El Hogar o unirte a su grupo de teaming (1€ al mes). Ayudarás también compartiendo las noticias de su blog o de sus redes sociales y participando a sus eventos para recaudar fondos.

2 respuestas

  1. Noemí dice:

    Me gustaría poder visitar el santuario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.